
En esta ocasión os queremos resolver dudas frecuentes que hemos recopilado de todas las personas que han contactado con nosotros para la instalación de una plataforma salvaescaleras.
¿Qué puedo hacer si durante el desplazamiento hay alguna emergencia?
Todos los modelos de plataformas salvaescaleras que tenemos en catálogo tienen un botón de emergencia. Al accionar este botón, la plataforma detiene su marcha de forma automática.
En el caso de presionarlo de manera involuntaria, simplemente hay que levantar el botón y desactivarlo girando el botón en sentido de las agujas del reloj para dejarlo en su posición habitual y volver a poner en marcha la plataforma. En la mayoría de los casos este botón se puede identificar fácilmente, ya que es de color rojo y en forma de seta.
¿Para su instalación, es necesario cambiar la potencia eléctrica?
No es necesario. Las plataformas salvaescaleras funcionan mediante alimentación de la red eléctrica normal y tienen un transformador interno que permite que sigan funcionando en el caso que haya algún fallo en la corriente eléctrica.
¿Qué pasa sí se produce una avería en mi plataforma salvaescaleras?
En GARU ofrecemos un servicio de mantenimiento adaptándonos a las necesidades de cada cliente. En el caso que la plataforma tenga una avería, simplemente hay que llamar al teléfono de emergencias y se resolverá en la mayor brevedad posible ya que, somos conscientes del inconveniente que puede ocasionar no poder hacer uso del salvaescaleras.
Con este servicio además se consigue alargar la vida útil del salvaescaleras.
¿Qué pasa cuando la plataforma salvaescaleras no se encuentra en el nivel inferior?
Normalmente en las instalaciones de plataformas salvaescaleras se coloca un mando fijo en la pared, tanto en el nivel inferior como en el superior. Accionando este botón de llamada, la plataforma se desplazará hasta el nivel desde el que se haya solicitado.
¿Son seguras para sus usuarios?
Todas las plataformas salvaescaleras que tenemos en catálogo tienen el CE (certificado Europeo) y cumplen a su vez con numerosos sistemas de seguridad tanto activos como pasivos.
¿Qué anchura mínima necesito para una plataforma salvaescaleras?
Para poder instalar una plataforma salvaescaleras es necesario que la escalera tenga como mínimo, 1 metro de ancho y 1.35 m de distancia hasta el rellano inferior. Sin estas medidas mínimas no se podría desplegar la plataforma.
¿Qué capacidad de carga tiene una plataforma salvaescaleras?
La carga varía en función del modelo que se haya elegido, el mínimo de peso que soportan son 225 kg, que es el peso que marca la normativa.