Cómo mejorar la accesibilidad de las personas discapacitadas es una garea de la que hoy vamos a hablar.

Según el Instituto Nacional de Estadística, aproximadamente un 9% de la población española tiene algún tipo de discapacidad y a diario se encuentran con problemas de accesibilidad para poder entrar, tanto en lugares públicos, como en su propio hogar…

Más de 4 millones de personas sufre a diario la incertidumbre de si van a poder acceder de una forma sencilla al transporte público, a cualquier edificio o incluso a su propia comunidad de vecinos.

Esto se debe a que diseñamos los entornos en base a criterios  estándar,  sin  preocuparnos  que,  en  nuestro  alrededor,  existen muchas personas que tienen necesidades especiales y que un tramo de escaleras, por muy pequeño que sea, para ellos es un obstáculo insalvable.

Desde que  fundamos  nuestra  empresa,  tuvimos  claro  que  uno  de  nuestros objetivos era ofrecer a nuestros clientes un servicio personalizado y de confianza adaptado a sus requerimientos y posibilidades.

Estas son las soluciones de GARU, cómo mejorar la accesibilidad de las personas discapacitadas

 

Los Homelift para ser instalados dentro de nuestra casa:

Este fantástico sistema está especialmente indicado para todas aquellas viviendas unifamiliares, donde el desplazamiento entre pisos puede llegar a ser un problema para los  que  las  habita.

Confortables, seguros,  silenciosos…  e ideales para aumentar el valor de nuestro hogar y mejorar la accesibilidad de las personas discapacitadas.

 

Las plataformas  salvaescaleras:  

Son  elevadores,  que  se  desplazan  por  siguiendo el recorrido   de  las  escaleras,  y  que  están  especialmente  indicadas  para  todas aquellas personas usan una silla de ruedas.

Su funcionamiento es muy sencillo: una plataforma elevadora donde poder acceder mediante una silla, instalada en la propia plataforma, puede instalarse tanto en lugares públicos como privados con plena seguridad.

 

accesibilidad de las personas discapacitadas

 

Las sillas salvaescaleras:

Son especialmente ideadas para todas aquellas personas que, sin tener una parálisis total en sus piernas o que necesiten una ayuda a la hora de subir  peldaños.

El sistema es  muy  parecido  al  de  las  plataformas salvaescaleras, pero en este caso, en vez de ser una plataforma que siga el recorrido de la escaleras es la propia silla la que se desplaza por la escalera.

Se instalan en el inicio al principio de la escalera, los usuarios se suben en la silla y accionando un botón la silla se desplaza mediante un rail hasta el final de la escalera.

 

La elevadores verticales:

Es un sistema parecido al ascensor pero para salvar distancias más cortas.  Se trata de  una  plataforma  que  permite  elevar  a  la/s persona/s y objetos con facilidad y salvar diferentes alturas de un mismo espacio.

 

elevador vertical accesibilidad de las personas discapacitadas

 

La accesibilidad de las personas discapacitadas es un derecho que debemos tener todos, sin olvidarnos de manera muy especial, de todas aquellas personas que por circunstancias diferentes tienen problemas de movilidad, que no les permiten de forma natural realizar sus desplazamientos.

Porque nadie que tenga ninguna discapacidad debería perder ni un ápice de su autonomía, contacte con nosotros para más información.