¿Elevador o ascensor? ¿Cuál es la mejor opción para mi comunidad de vecinos?¿Y si quiero instalar un ascensor en una casa?
Cuando alguno de nuestros clientes se plantea la necesidad de instalar algún sistema de elevación que le permita mejorar su calidad de vida, o la de los que le rodean normalmente le aparecen dudas o desconoce la diferencia entre elevadores o ascensores, o en qué casos es recomendable instalar uno u otro.
Los elevadores, conocidos coloquialmente como ascensor unifamiliar, elevador doméstico o incluso montacargas para personas son muy parecidos en cuanto a equipamiento y estética a los ascensores convencionales.
Por ese motivo el Real decreto 88/2013 pasó a considerarlos como “ascensores de velocidad no superior a los 0,15 m/s o ascensores de velocidad reducida” para distinguirlos de los ascensores habituales.
¿Cuáles son las características principales entre un Elevador y un ascensor?
Elevador de velocidad reducida
- El recorrido del elevador es de un máximo de 15m, lo que equivaldría aproximadamente a unas 6 paradas.
- Su velocidad es de 20 segundos por piso de altura.
- Se requiere la construcción de un foso entre 15 y 25 cm.
- Su sistema de tracción puede ser: hidráulico o eléctrico.
- Consume, aproximadamente, unos 2,2 KW
- Su capacidad de carga es de 400 kg como máximo.
Ascensor convencional
- El recorrido puede variar en función de si se trata de un ascensor hidráulico o electromecánico.
- Su velocidad oscila entre 0,3 m/s y 1 m/s.
- Se necesita que todo el recorrido esté cerrado.
- Se requiere la instalación de un foso de 1 metro.
- Consume entre 2KW y 9KW.
- La carga variará entre los 100 kg hasta los 630 kg.
Elevador vertical DOMOFLEX
Y ahora que conocemos las principales características de cada uno de los sistemas de elevación, ¿es mejor instalar un elevador o un ascensor?
No podemos decir que un ascensor es mejor que un elevador, o al contrario, pero sí que hay indicadores o factores que nos ayudarán a determinar qué sistema es el mas adecuado para nuestro caso.
En cuanto al precio:
- Los elevadores son mucho más económicos
- Requieren de menos requisitos técnicos
- Consumen menos y por lo tanto tienen mantenimiento más bajo que los ascensores convencionales.
De modo que factores como la altura o el recorrido, el número de paradas o el tráficode personas serán determinantes para poder decantarnos por instalar elevador o un ascensor.
Factores como la altura o el recorrido, el número de paradas o el tráfico de personas serán determinantes para poder decantarnos por instalar elevador o un ascensor.
Por ejemplo:
Imagina que somos una comunidad de vecinos en la que hay más de 5 viviendas y se trata de un edificio bastante concurrido.
En este caso lo idóneo sería instalar un ascensor convencional. Mientras que, en una vivienda unifamiliar, siempre y cuando su uso no sea muy frecuente y la distancia a salvar no sea muy elevada, la mejor opción seria un elevador.
De todos modos, si quieres saber más sobre la diferencia entre elevadores o ascensores te dejamos el enlace a uno de nuestros artículos donde te contamos algunas características más técnicas.
Y tú, ¿necesitas un elevador o un ascensor?
Contáctanos y te asesoraremos sin compromiso.